Monday, October 23, 2006

Homeless

Antes que todo, gracias por las intersantes cooperaciones de los amigos cooperadores. Es bueno sentir que hay creatividad y ganas de compartir.

Quisiera comentarles un hecho que en este pais es una situacion muy vista en las calles. La gente se trata de hacer la desentendida, mira para otro lado, hace como que no existieran, pero estan ahi. En las plazas, parques, calles, esquinas. Son los Homeless o los "sin casa".

Son gente pobre, con problemas mentales, la mayor parte de ellos veteranos de guerra o adictos a las drogas que vieron sus vidas trastornadas de la noche a la manana. No pueden vivir decentemente pues no pueden trabajar y nadie les da trabajo.

Yo me he hecho amigo de uno de ellos que se instala todos los dias en la esquina de la calle donde trabajo. Es un hombre viejo, de raza negra, muy simpatico, con el cual comparto cigarrillos, sodas, conversa, etc. Es una persona agradable y afectuosa. Sobretodo respetuosa.

El es parte de las estadisticas de gente desamparada en USA. Hay muchos de ellos, especialmente gente de color. No es gente que aproveche el sistema que los protege, ya que reniegan de esa ayuda. Prefieren vivir en las calles. Los acogen en albergues y no duermen en camas. Les habilitan departamentos y duermen en los balcones.

El 3 de Noviembre se va a realizar una "caminaton" por ellos. Nosotros, los profesores y alumnos de la escuela participaremos por las calles de Washington d.c. en favor de ellos y del apoyo economico a entidades ONGs que trabajan por darles comida, tratamientos medicos, salud, etc. La mayor parte de ellos padece de esquizofrenia, neurosis maniaco depresiva, sindrome post belico, etc.
Son parte del patio de atras de esta sociedad desarrollada y competitiva. Ellos junto a quienes viven en situacion de pobreza como los damnificados del huracan "Katrina", quienes todavia esperan ayuda, son los discriminados de los discrimidados.

Si alguien quiere entender esta sociedad curiosa y variopinta. Llena de inmigrantes de las mas variadas nacionalidades, llena de las mas diversas razas y religiones, de las mas increibles mezclas culturales y idiosincraticas, por favor vean la pelicula "Crash". Es muy pero muy buena y sirve para apreciar lo que ocurre en USA hoy en dia.

Sigan participando en este blog que esta hecho para compartir.

Christian Roman
Washington d.c.

1 comment:

  1. No habia tenido tiempo de escribirte, entre la U, la pega, la familia y un par de dias con licencia (nada relevante, la gripe familiar eterna nada mas).

    Luego de todo esto me he dado un tiempo para escribirte y complementar su comentario.

    Finalmente USA se puso algo inteligente desde el punto de vista politico, por fin reaccionó, y le dio un patada a las politicas poco politicas del "diablo" (huele a azufre... jajaja!!, impresionante no?), rechazó las politicas de ostracismo, donde prefieren construir muros en las fronteras o hacerle a la guerra a cualquiera que se atreva a mirarlo feo y que tenga petroleo obviamente.

    Pienso que lo que ha pasado en los ultimos dias en USA, se va a traducir en algo de cordura, y en volver distribuir el presupuesto gringo en las necesidades mas importante que tienen como pais. por ejemplo, en una de esas ya no sería necesario que el proximo año tengan que marchar por lo indigentes de los indigentes, se crearan beneficios que los ayuden a tener una vida digna, suena utopico, pero para un pais como USA, que se gasta millones de millones de USD en guerra y muros, facilmente, o de una patada podrian solucionar esos problemas de desigualdad social, si es que solo se lo proponen.

    Sigue cultivando tus valores y propagandolos por esos lares, que de seguro algun efecto lograras.

    abrazos
    Familia Bonet Guerra

    ReplyDelete